Mitos y Leyendas


MITOS Y LEYENDAS
EL PASO DEL MITHOS AL LOGOS

De los mitos y las leyendas 
  • ¿Cuales ya conocías, cual te agrado más, por qué?


La
 cultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos étnicos que viven en la India. Los idiomasdanzasmúsicaarquitecturagastronomía, y costumbres son muy diversos y varían según la región de que se trate. Su cultura puede ser comprendida como una amalgama de muchas diversas subculturas diseminadas sobre todo el sub-continente indio y tradiciones que se remontan a varios milenios. Lo mas sagrado es una cabeza grande a ella le piden sus peticiones es como un dios.

  • ¿Para que sirven los mitos y leyendas, que función han tenido en la sociedad pasadas y presentes?


Es como una tradición que nos van formando en nuestro entorno y se transmite de generación en generación 
Funcionan como transmisión oral de valores, en el mito los actos o hechos se magnifican y se transforman en extraordinarios, sobrenaturales o divinos en cambio en la leyenda conservan las raíces de los actos o hechos que se pretende trasmitir y son tradicionales e identificables con un pueblo o lugar.

  • ¿Conoces unos mitos urbanos? narrarlos breve mente.


La llorona 
Esta leyenda se originó en Coyoacán, cuando la capital de los aztecas Tenochtitlán fue cubierta de cadáveres de indígenas derrotados por los conquistadores españoles. Las madres de las víctimas enloquecían de dolor al ver los cadáveres de sus hijos.
Llorona fue una mujer indígena que tuvo amores con un conquistador español, fruto del cual tuvo nacieron tres niños. Pero el hombre prefirió casarse con una dama española y la indígena enloquecida ahorcó a sus hijos, los arrojó a un río y luego ella misma se mató. Cuenta la leyenda que desde entonce el alma en pena de la mujer recorre los canales y ríos gritando: "¡Ay mis hijos ... ay mis hijos!". 


Comentarios

Entradas populares de este blog